Xavier Colás llegó en la última
clase de un jueves de esos que ya huelen a Navidad y logró encandilarnos a
todos. Un chico joven que ha logrado justo lo que se proponía, ser corresponsal
en Rusia. Xavier vino dispuesto a contarnos su pequeño secreto para alcanzar el
éxito “estudié algo que me diferenciaba del resto” y es que estudiar ruso no es
algo muy normal para un español. Los idiomas que más se estudian son inglés,
francés, alemán y ahora chino.
![]() |
Xavier Colás en una clase en la UCM. Belén Diego |
Para seguir, tuvo que echar
mano de uno de los topicazos de los periodistas, tener mucha cara. “La gente es
muy incauta” nos advierte y si dices que vienes de un medio probablemente no te
pidan nada que lo acredite para dejarte realizar la tan ansiada entrevista.
Así poco a poco Xavier fue
consiguiendo entrevistas y mandándolas a medios. Al final trabajaba a jornada
completa en el Diario de Alcalá y
colaboraba para el ya cerrado Diario 16. Logró
entrevistar al último dictador de la colonia comunista de Varsovia (Polonia) haciendo
oídos sordos a todos aquellos que le dijeron que no concedía entrevistas.
Gracias a la última pregunta “¿Qué es lo que más le gusta del capitalismo?”
logró que su entrevista se publicará en la portada de El Mundo.
Lo paradójico es que cuando
tiró la toalla y dejo de estudiar ruso fue cuando encontró la oportunidad que
estaba buscando. El corresponsal en Rusia de El Mundo dejaba su trabajo y el periódico buscaba un freelance que cubriera su puesto. Colás
buscó un trabajo fijo en Rusia y tras ser admitido en una de las más
prestigiosas agencias de noticias del país cogió su maleta y se fue. Las
primeras crónicas las tuvo que hacer desde urinarios de hostel llenos de “jóvenes efervescentes” pero después de mucho
trabajo, hoy es el corresponsal en Rusia del diario El Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario