Es uno de los consejos que DavidJiménez, corresponsal en Asia de El Mundo, daba a los estudiantes de periodismo
en la cuarta edición de New Paper.
![]() |
New Paper 4 en CCINF. Belén Diego |
El New Paper 4 se celebró el
pasado 13 de noviembre en la Sala Naranja de la Facultad de Ciencias de laInformación de la Complutense. New Paper nace con el propósito de mostrar el
lado positivo de la profesión periodística, para esto, este año, el elegido ha
sido David Jiménez.
Este corresponsal ha escrito ya
su segundo libro El lugar más feliz del
mundo en el que narra parte de su experiencia como periodista. David Jiménez se acercó hasta
los estudiantes para contarles su periodismo. Un periodismo que se basa en dar
voz a quien no la tiene. El periodismo de a pie, salir a la calle, hablar con
la gente, ver lo que pasa y contárselo al mundo. Un tipo de periodismo que es
la esencia del mismo.
Además, David no es sólo un
ejemplo para la profesión periodística, sino un ejemplo a seguir para los
emprendedores. Cuando trabajaba en la
redacción de El Mundo decidió hacer las maletas e irse para Hong Kong aunque
eso supusiera rescindir su contrato con el periódico. David se fue a un lugar
en el que El Mundo no tenía corresponsales, una vez allí, escribía historias,
noticias y las mandaba al periódico. Al final, se ha convertido en el
corresponsal de Asia habiendo podido cubrir, por ejemplo, el Tsunami o la
crisis nuclear en Fukushima.
En una profesión que el propio
David ha calificado como “de pesimistas”, son muy necesarias estas inyecciones
de positivismo. Gracias a New Paper 4 David pudo transmitir su experiencia a
los futuros periodistas. De este modo, animo a los estudiantes a que no se
rindieran, les invitó a no darse nunca por vencidos ni aceptar cualquier
trabajo en el que las condiciones no sean las adecuadas. Habló sobre el
espíritu de superación: “jamás he escrito una crónica y me he quedado
completamente satisfecho” y recordó que lo importante es contar las cosas tal y
como han sucedido, haciendo protagonistas a la gente de las historias y no al
periodista que las cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario